Los miércoles en el Bousoño son verdes

Los miércoles puedes vestir de verde en apoyo a la escuela pública

AFA

2/4/20252 min read

Como muchos ya sabéis, la Asamblea de Docentes del IES Carlos Bousoño, así como padres, madres y alumnos y alumnas de nuestro centro y de otros muchos de la Comunidad de Madrid, llevan tiempo reclamando una serie de mejoras para la función docente y la calidad educativa.

Entre otras, cabe destacar las siguientes propuestas:

  1. Equiparar el número de horas lectivas de los docentes al resto de las Comunidades Autónomas. No se trata de reducir el número de horas de permanencia del profesorado en el centro educativo sino que se vuelva a las 18 horas lectivas que existían antes de la crisis de 2008 para poder dedicar el resto de las horas de permanencia en el centro a reuniones de coordinación entre profesores, departamentos, tutorías, atención a alumnos, preparación de clases...

  2. Dotar a nuestro instituto de un espacio adecuado para la docencia de las asignaturas de Artes Escénicas ya que en la actualidad, el centro depende de la cesión voluntaria de instalaciones municipales, en concreto, el escenario del Centro Cultural Carmen Conde. Además, los alumnos pierden un tiempo precioso en trasladarse hasta allí en vez de poder realizar sus clases en un espacio adecuado en el centro.

  3. Aumentar el número de Orientadores conforme al número total de alumnos y alumnas para poder ofrecer una atención más personalizada y poder detectar y trabajar con alumnos que presentan necesidades educativas especiales (Altas Capacidades, Déficit de Atención, Hiperactividad...).

  4. Asegurar la presencia de personal de enfermería en todos los centros educativos ante el aumento de problemas relacionados con la salud mental del alumnado.

  5. Asegurar la presencia de un Profesor de Servicios a la Comunidad por centro educativo.

  6. Aumentar el número de Aulas de Enlace para que los alumnos y alumnas provenientes de otros países que se incorporan de forma tardía al sistema educativo español, reciban una atención adecuada a sus necesidades educativas sin que se vea afectado su ritmo de aprendizaje ni el de sus compañeros.

  7. Incorporación inmediata del profesorado y del personal no docente a comienzos del curso y en periodos de bajas prolongadas de docentes a lo largo del curso. Esa contratación de docentes la realiza la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, no los Equipos directivos de los centros educativos. Todos sabemos los problemas que generan estas faltas de profesorado para nuestros hijos por lo que es importante reclamar a la Administración que esas bajas se cubran cuanto antes.

    Si estás de acuerdo con estas propuestas, tú también puedes aportar tu granito de arena. Todos los miércoles, al igual que el profesorado, los alumnos y alumnas pueden venir con algo verde en apoyo a la Educación Pública. La educación no es sólo cosa de profes, sino también de alumnos y de familias.